La Ley 26/2011, de 1 de agosto, publicada en el BOE de 2 de agosto de 2011, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, considera a las personas con discapacidad plenamente como sujetos titulares de derechos y no como meros objetos de tratamiento y protección social.
Para hacer cumplir ese derecho, en cuestiones como la accesibilidad universal y el diseño para todos, contamos con una institución maravillosa: el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat).
Con 25 años de historia, el Ceapat sigue siendo el referente nacional, europeo e internacional en accesibilidad integral y diseño para todos. Este organismo es una unidad administrativa dependiente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Entre otros servicios cuenta con un servicio gratuito de asesoramiento y valoración.
Para que una persona con discapacidad pueda tener acceso a todas las posibilidades que proporciona el ordenador, es necesario que éste esté configurado y equipado con los productos de apoyo, programas y dispositivos adecuados, y adaptados en función de las capacidades funcionales y de las necesidades de cada usuario.
El Centro dirige sus actividades especialmente a personas con discapacidad, en situación de dependencia, mayores, personas con limitaciones temporales, asociaciones, profesionales, investigadores/as, empresarios/as y todas aquellas personas relacionadas con los campos de la accesibilidad, el diseño y el desarrollo tecnológico.
Uno de los campos en los que trabajan es la adaptación de pulsadores, soportes y otros medios de acceso al ordenador. Facilitan información y asesoramiento sobre pulsadores, adaptaciones, juegos y juguetes y programas específicos del sector de las tecnologías para las personas con discapacidad y personas mayores. Tanto el asesoramiento como el material que ofrecen es gratuito y el trato personal es excelente.
Podéis consultar en este enlace el catálogo de productos que fabrican.
Os invito a visitar el Ceapat en la Semana de Puertas Abiertas. que se celebrará del 15 al 19 de junio, y que dedicará la jornada técnica de cada día a un grupo de población: lunes a los mayores de 85 años, martes a las personas de entre 70 y 85, miércoles a los adultos de entre 30 y 70, jueves a jóvenes y adolescentes, y viernes a la población infantil de entre 0 y 12 años.
Además este año contarán con la presencia de profesionales y expertos de Dinamarca y Noruega, a través de la colaboración de sus embajadas e instituciones públicas y privadas.
La asistencia a las jornadas será libre hasta completar aforo. Únicamente será necesaria inscripción previa para las visitas guiadas a la exposición permanente de productos de apoyo y soluciones técnicas para la accesibilidad, para lo que se puede contactar con la dirección de correo electrónico josepascual@imserso.es.
PROGRAMA
Pingback: Enlaces para la práctica de la ponencia “Recursos TIC” | Banco de recursos TIC
El Ceapat, Imserso, celebrará su II Semana Internacional del 22 al 26 de mayo de 2017. Todos los detalles están accesibles en la página web:
http://www.ceapat.es/ceapat_01/el_ceapat/eventosceapat/ii_sem_inter/index.htm
¡Ahí nos encontramos! 😉 (Icono de sonrisa)
Me gustaMe gusta