0

The Fungooms

fungooms2

The Fungooms es un sitio web interactivo con juegos simples e historias animadas para niños muy pequeños o con grandes problemas de desarrollo, creado por Ned Langman en 2010. Es una herramienta muy buena para trabajar la estimulación temprana de nuestro alumnado de forma accesible y muy motivadora.

Son una familia en la que cada personaje representa una dificultad. Desde la estimulación, representada por el bebe Beeny, a Mena, la mamá, que nos lee cuentos (en inglés), o el hermano mayor, Dizzard, que nos propone juegos de mayor nivel (3-5 años).

The Fungooms  ofrece una experiencia de aprendizaje graduada, sin sanciones por hacer mal las cosas, ni puntuaciones, pero con muchas recompensas por descubrir. Cuando pinchas en un personaje, aparecen mini juegos sencillos y creativos, con los que trabajar seguimiento visual, causa efecto, movimiento del ratón, arrastrar en pantalla táctil o hacer clic y a la vez educativos para aprender las letras, los colores, vocabulario, y hasta inglés, que se centran en un tema específico o una tarea en función del personaje con el que elijas jugar.

beenyplay

Beeny, por ejemplo, nos propone explorar los colores y las formas con un caleidoscopio que cambia al tocarlo, hacer música con un arpa que siempre suena suave y melodiosa, trabajar causa efecto, el seguimiento visual y relajarnos con un móvil espacial, o encender a golpe de clic una lámpara de papel y hacerla volar.

Además cuenta con una  colección de aplicaciones para poder trabajar con la tablets iPads y Androids . El entorno gráfico es muy motivador y utiliza imágenes llamativas que atraen al alumnado. La navegación es muy intuitiva y todas las actividades se realizan sin lenguaje escrito, por lo que elimina la barrera de la comprensión escrita para el alumnado con mayor grado de afectación.

GooglePlayA-app-store-ES

 

 

Os recomendamos probarlas y descubrir las posibilidades que nos ofrecen tanto a nivel terapéutico como educativo.

Anuncio publicitario
0

Soluciones TIC para alumnado con NEAE

Otra Ticneherramienta para los que empiezan a trabajar con TIC es Ticne, un catálogo de soluciones TIC para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).

Se trata de una iniciativa de Red.es con la colaboración de diversos Ministerios y Comunidades Autónomas, que busca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías digitales para maximizar la calidad de vida de las personas con discapacidad ya sea sensorial, cognitiva, física o social.

Como ello mismos lo definen:

” Este catálogo es una fuente orientativa de información y productos disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).No es una herramienta diagnóstica ni prescriptiva. Para la correcta evaluación y el asesoramiento en cuestión de apoyo al alumnado, debe siempre dirigirse a un profesional“.

En la parte superior podemos encontrar

  • La página de Inicio, donde puede encontrar las últimas noticias, los últimos enlaces añadidos, y las últimas soluciones incorporadas al catálogo.
  • El Buscador avanzado de recursos,  herramienta que le facilitará la búsqueda de las soluciones técnicas en función de sus características (nombre, descripción, autor, tipo de licencia, coste, idioma, tipo de recurso…)
  • Un listado alfabético de Productos  de las soluciones identificadas y dadas de alta en el catálogo Ticne.
  • El Asistente de búsqueda de soluciones mediante la identificación de las necesidades del usuario y/o las características de la solución TIC.
  • El buscador de herramientas de Evaluación, que permite identificar instrumentos empleados para la evaluación diagnóstica de las necesidades específicas de apoyo que pueda presentar el alumnado.
  • Un tablón de Noticias relacionadas con el ámbito de la educación, especialmente en cuanto al empleo de las TIC para el apoyo de las NEAE.
  • Enlaces a páginas web de interés relacionadas.
  • El Glosario de términos y conceptos relacionados con el ámbito de este alumnado.
  • y la Intranet

Para mí, lo más novedoso y útil de esta página, es la pestaña del ASISTENTE DE BÚSQUEDA que nos va a permitir realizar una búsqueda personalizada. A través de una serie de preguntas, el propio sistema va «guiándonos» y discriminando la solución que mejor se adapta a las necesidades del alumno o a las características de la solución tecnológica que necesitemos.

Teniendo en mente a nuestro alumno en cuestión y lo que necesitamos para él, el asistente nos localiza, dentro de su amplio catálogo, los mejores productos, añadiendo además a cada uno su coste, el tipo de producto (software, juguete, comunicador…) su función y una breve descripción. Ésto reduce el tiempo de búsqueda, y nos da una visión general de las herramientas que podemos usar para empezar.

El catálogo se complementa con un buscador de herramientas de evaluación diagnóstica (no necesariamente tecnológicas).  Éste nos permite identificar instrumentos empleados para la evaluación diagnóstica de las necesidades específicas de apoyo que pueda presentar el alumnado, según criterios como el idioma, el aspecto general que evalúa y la edad del alumno.

Enhorabuena a sus creadores.

2

iSecuencias

TucoOtra aportación de Mamen Romero a este blog. La app iSecuencias, para iPads y tablets Anroid.

Creada por la Fundación Planeta Imaginario, especialistas en programas de intervención intensiva y temprana para niños dentro del espectro autista (EA).

Esta aplicación trabaja con Tatus, el protagonista, y sus amigos, secuencias de imágenes en los ámbitos de:

  • Hábitos de autonomía, como lavarse manos y dientes.
  • Eventos o actividades lúdicas como ir a la playa, al cine o hacer deporte.
  • Situaciones cotidianas como caerse, subir al autobús, ir al médico o mojarse con la lluvia.
  • Emociones como alegría, tristeza, sorpresa o miedo que aparecen como consecuencia a lo ocurrido.

Estas secuencias permiten el desarrollo de numerosos objetivos de trabajo como la comprensión de relaciones causa-efecto, la mejora de la estructura del lenguaje, el pensamiento creativo, la interiorización de rutinas y hábitos y el desarrollo del pensamiento secuencial entre otros.

La versión gratuita ofrece 10 secuencias de acción de entre 3 y 4 viñetas para ordenar, la versión de pago cuenta con 100 secuencias.

Lo mejor es que es una aplicación muy sencilla e intuitiva, con la que puedes trabajar tres tipos de ejercicios; ordenar secuencias, escoger el final correcto y seleccionar la emoción que siente un personaje ante una situación concreta. Trabajas jugando en la tablets, lo que hace más atractivo el trabajo para los niños.

Una de las características más importantes es que se puede configurar con facilidad adaptándose a la necesidad de nuestro alumnado. Podemos elegir si queremos que las secuencias aparezcan en orden aleatorio o en el orden preestablecido, marcar/desmarcar qué secuencias utilizará la aplicación durante el juego, o seleccionar el tiempo entre la respuesta y el ejercicio siguiente.

El amplio repertorio incorporado en la aplicación y las posibilidades de personalización que ofrece,  va a permitir ajustarlo a las necesidades concretas de cada persona, convirtiendo a iSecuencias en una herramienta de trabajo personalizada y muy eficaz, no solo para niños con Trastorno de Espectro Autista, sino como complemento educativo para nuestro alumnado en general.

iSecuencias

Se puede descargar en A-app-store-ES GooglePlay

0

Juegos de Atención Temprana

Para empezar a trabajar con ordenador, pizarra digital o tablets, os recomiendo el blog Juegos de Atención Temprana

juegos-de-atencion-temprana

El blog contiene accesos directos a numerosos juegos.

Lo mejor y lo que lo diferencia de otros, es que antes de entrar a jugar, tienen una ficha en la que te indican:

  • la página de descarga
  • una breve descripción de los objetivos a trabajar
  • y una serie de etiquetas entre las que se incluyen conceptos que se trabajan (animales, colores, esquema corporal…), nivel (0, 1…), estrategias de aprendizaje (causa-efecto, discriminación visual …) o dispositivos de control (pantalla táctil, joystick, pulsador…)

etiqueta juegos AT

El blog también incluye enlaces a otros tres blogs